WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, ha seguido evolucionando a pasos agigantados. Con más de 2 mil millones de ...
Leer mensajes sin activar los checks azules, sin necesidad de desactivar el doble tick globalmente. Establecer excepciones por contacto (puedes estar "invisible" para algunos y "activo" para otros). Programar el modo invisible por horarios (por ejemplo, activarlo automáticamente después de las 9 PM). Esto brinda un mayor control sobre tu privacidad y bienestar digital. Mensajes de voz convertidos en texto (Transcripción automática). Una función muy esperada finalmente ha sido integrada en WhatsApp: la transcripción automática de notas de voz. Este truco es útil cuando estás en lugares donde no puedes escuchar el audio: Simplemente mantén presionada la nota de voz y selecciona “Transcribir”. WhatsApp generará automáticamente el texto en tu idioma (compatible con más de 50 idiomas). Ideal para reuniones, clases o lugares públicos. Además, puedes copiar el texto, traducirlo o compartirlo como mensaje. Edición de mensajes ya enviados. Otra gran novedad es que ya puedes editar mensajes enviados, algo que antes solo era posible en plataformas como Telegram. ¿Cómo funciona? Mantén pulsado el mensaje que deseas corregir.
Toca en "Editar" y realiza los cambios. WhatsApp marcará con una etiqueta discreta que el mensaje fue editado (sin mostrar el historial de cambios). Esta función está disponible durante los primeros 15 minutos después del envío, lo que te permite corregir errores o reescribir sin eliminar. Videollamadas con fondos personalizados. Las videollamadas en WhatsApp han mejorado drásticamente. Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de cambiar el fondo en tiempo real, sin necesidad de apps externas: Puedes elegir entre fondos predeterminados, desenfocar el fondo o subir uno personalizado. Esta función es ideal para videollamadas profesionales o para proteger tu privacidad. Además, se han añadido filtros de belleza, mejoras de iluminación y modo retrato automático, lo que convierte a WhatsApp en una herramienta casi de videoconferencia profesional. Canales temáticos y transmisiones. Inspirado por Telegram, WhatsApp ahora cuenta con los Canales, una función que permite seguir cuentas públicas que transmiten contenido: Puedes seguir canales de noticias, deporte, entretenimiento, influencers o marcas. No puedes responder a los mensajes, solo recibir actualizaciones.
Los canales están separados de tus chats personales, en una pestaña exclusiva. Además, puedes crear tu propio canal si eres creador de contenido y llegar a miles de personas de forma directa. Mensajes que desaparecen con más control. Aunque los mensajes temporales existían desde antes, en 2025 WhatsApp ha mejorado esta herramienta con configuraciones avanzadas: Puedes configurar la duración de los mensajes para que se eliminen después de 1 hora, 1 día, 7 días, 30 días o personalizados. Puedes activarlo solo para chats específicos. Se añadió una opción para permitir que los mensajes temporales NO puedan ser reenviados ni capturados (protección antifiltraciones). Esto es ideal para quienes valoran la privacidad y desean mantener conversaciones más efímeras. Multi-cuenta en un mismo dispositivo. Una de las funciones más esperadas: usar dos o más cuentas de WhatsApp en el mismo celular. Ya no es necesario clonar la app ni usar apps de terceros: Puedes añadir una cuenta personal y otra laboral.
Cambiar entre cuentas es tan fácil como con Instagram. Ambas cuentas pueden tener configuraciones independientes. Esto simplifica la vida de quienes manejan múltiples líneas o perfiles. Chat con inteligencia artificial (IA). WhatsApp ahora incorpora un asistente inteligente con IA integrada. Se trata de una función opcional que puedes activar para: Responder automáticamente ciertos mensajes cuando estás ocupado. Ayudarte a redactar mensajes más formales o creativos. Traducir conversaciones en tiempo real. Recomendar respuestas rápidas según el contexto. La IA se puede personalizar según tus preferencias y está entrenada para respetar tu privacidad. Protección con contraseña en chats específicos. Otra función de privacidad muy útil es la posibilidad de bloquear chats con contraseña o huella dactilar individualmente: Puedes seleccionar qué chats deseas proteger. Al intentar abrir ese chat, se solicitará un PIN, contraseña o autenticación biométrica. También puedes ocultar esos chats de la lista principal. Ideal para conversaciones delicadas, familiares o laborales. Envío de imágenes en alta calidad (HD y 4K)
WhatsApp por fin ha eliminado la compresión automática obligatoria. Ahora puedes enviar imágenes y videos en calidad HD o incluso 4K, ideal para: Compartir fotografías profesionales. Enviar diseños o archivos de trabajo. Conservar la calidad de los recuerdos. Solo debes seleccionar la opción “HD” al momento de enviar una imagen. También puedes establecer la calidad predeterminada en los ajustes. Compartir pantalla con audio. Una nueva función pensada para productividad: ahora puedes compartir tu pantalla con sonido incluido durante videollamadas. Esto permite: Dar presentaciones completas desde tu móvil. Mostrar videos o aplicaciones con audio. Explicar procesos en tiempo real. Funciona en iOS, Android y versión web. Ideal para trabajo remoto o clases virtuales. Filtros de búsqueda inteligentes. Buscar mensajes ahora es mucho más fácil gracias a los nuevos filtros inteligentes. Puedes encontrar cualquier cosa usando categorías como: Imágenes, Videos, Audios, Enlaces, Documentos.
Por fecha, por contacto o incluso por palabra clave. Además, puedes aplicar múltiples filtros simultáneamente. Esto ahorra mucho tiempo y facilita la gestión de información. Enviar mensajes programados. Una función largamente deseada: programar mensajes para que se envíen en el futuro. Puedes escribir un mensaje y elegir: Fecha y hora exacta de envío. Si quieres que se repita (diariamente, semanalmente, etc.). Programar recordatorios automáticos para grupos. Esto es útil para cumpleaños, eventos, mensajes de trabajo o cualquier recordatorio. Reacciones personalizadas con emojis. Las reacciones en mensajes se han ampliado. Ahora puedes: Usar cualquier emoji como reacción (no solo los predefinidos). Ver estadísticas de quién reaccionó a qué (en grupos). Usar reacciones como respuestas rápidas en chats laborales. Esto permite una comunicación más visual y directa.
Modo lectura en voz alta. Una función accesible para todos: modo lectura en voz alta. WhatsApp puede leer los mensajes entrantes mediante voz sintetizada: Funciona en todos los idiomas. Ideal para personas con discapacidad visual o para usar mientras conduces. Puedes activar solo en auriculares o mediante comandos de voz. También puedes elegir la velocidad y el tipo de voz. Llamadas grupales mejoradas. Las llamadas grupales ahora soportan hasta 64 personas y ofrecen: Salas con moderadores. Silenciar o expulsar participantes. Crear encuestas en tiempo real durante la llamada. Compartir documentos, enlaces o imágenes sin salir de la llamada. Es una herramienta muy útil para equipos de trabajo o comunidades. WhatsApp en múltiples dispositivos sin conexión al teléfono principal. Ya no necesitas que tu celular principal esté conectado a internet. Puedes usar WhatsApp Web, versión de escritorio o tableta de forma completamente independiente: Hasta 5 dispositivos conectados simultáneamente.
Todos sincronizados en tiempo real. Ideal para quienes trabajan desde varios dispositivos. Traducción instantánea en chats. La app ahora cuenta con traducción automática de mensajes entrantes y salientes, compatible con más de 100 idiomas. Puedes: Ver el mensaje original y la traducción. Activarlo por chat o por idioma. Traducir en tiempo real en grupos multilingües. Ideal para viajes, negocios internacionales o estudiar idiomas. Modo concentración. Para quienes quieren limitar distracciones, WhatsApp incluye un modo concentración que te permite: Silenciar todas las notificaciones temporalmente. Ocultar chats seleccionados durante ese tiempo. Responder automáticamente con mensajes predefinidos como “Estoy ocupado”. Ideal para estudio, trabajo profundo o descanso digital. Editor de fotos integrado con IA. El editor de imágenes dentro de WhatsApp ahora incluye herramientas avanzadas: Eliminación de fondos con un toque. Retoques automáticos de iluminación y color.
Stickers creados con tus propias fotos. Texto con fuentes animadas. Todo dentro del mismo flujo de envío, sin salir de la app. Conclusión. WhatsApp en 2025 se ha convertido en mucho más que una simple app de mensajería. Con la integración de inteligencia artificial, herramientas de privacidad, productividad y personalización, hoy es una plataforma integral de comunicación. Estos nuevos trucos y funciones demuestran que Meta está apostando por convertir WhatsApp en un entorno más completo, seguro e inteligente para todos los usuarios. Ya no se trata solo de chatear, sino de trabajar, crear, colaborar y mantener relaciones de manera más eficiente y cómoda. Ahora que conoces estos secretos, ¿cuáles vas a empezar a usar hoy?
SEGURIDAD DE CHATS
MENSAJES ELIMINADOS
COMMENTS